GIMNASIA AEROBICA

GIMNASIA AEROBICA.

 La palabra aeróbic literalmente significa “con oxígeno” o “en presencia de oxígeno”, el ejercicio aeróbico es una actividad que utiliza los grandes grupos musculares para mantener una intensidad deseada durante un periodo de tiempo largo, de forma rítmica.

ORIGEN.
Los orígenes de la aeróbica tal y como la entendemos en la actualidad, podemos situarlos en el año 1968. En este año apareció publicado por primera vez en Estados Unidos un libro titulado "Aerobics" o Aeróbicos. Su autor el Doctor Kenneth H. Cooper, médico de las fuerzas armadas estadounidenses, expone en la obra, el programa de entrenamiento que él mismo diseñó para los miembros de las fuerzas armadas de su país. Sin embargo, algunas fuentes atribuyen el término "aerobic" a Pasteur (Francia 1875).
El programa del Dr. Kenneth consistía en llevar a cabo esfuerzos durante periodos de tiempo prolongado, con el fin de aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes lo realizaban, disminuyendo así el porcentaje de riesgo a sufrir enfermedades cardíacas y respiratorias, tales como infarto o la arteriosclerosis. En este primer tratado sobre la aeróbica, se predican las excelencias de este ejercicio y se defiende la práctica de un ejercicio físico de baja y mediana intensidad, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo del sistema cardiovascular.
En 1969 Jackie Sorensen propone a Kenneth H. Cooper la posibilidad de utilizar la danza aeróbica como método de entrenamiento gimnástico para las esposas de los militares norteamericanos en una base de Puerto Rico, frente a la tradicional gimnasia de mantenimiento.
Tras el éxito de "Aerobics" Kenneth publicó en 1970 un segundo tratado sobre la aeróbica adaptado a personas mayores de 35 años titulado "The new aerobics", decir, la Nueva Aeróbica y un tercero adaptado especialmente para mujeres titulado "Aerobics for Women" en castellano, Aeróbicos para Mujeres.

Características del deporte      
El Aeróbic deportivo es una modalidad gimnástica competitiva, consistente en la realización de una composición coreográfica con acompañamiento musical, combinando de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos aeróbicos de alto y bajo impacto y elementos de dificultad que implican fuerza estática, fuerza dinámica, potencia y flexibilidad.
En este nuevo deporte se compiten en cincos categorías diferentes a nivel internacional:
Individual masculino
Individual femenino
Parejas mixtas
Tríos (femeninos, masculinos o mixtos)
Grupos (compuesto por seis integrantes, mixtos o no)

Características del deportista
-    
     Cooperar para conseguir una meta común. Sin la sincronización y cooperación de todos/as en la realización de la rutina, difícilmente se podría obtener un mínimo de éxito.

-    Motivar a los practicantes. El reto de realizar algo bello, original y cada vez más complejo, facilita la motivación de todos.

-  Desarrollar actitudes de autoexigencia y superación Los contenidos inherentes a esta actividad permite a los alumnos/as aumentar sus posibilidades de rendimiento mediante la mejora de sus funciones de ajuste, dominio y control corporal.

  •      Excelente condición Física
  •     Ejecución correcta
  •       Coordinación y ritmo
  •     Creatividad y Alto nivel artístico expresado a través de la complejidad coreográfica
  •   Vestuario original que tiene el objetivo de enriquecer el contenido coreográfico y la interpretación.

REGLAMENTACION:     
Reglamentación básica para todas las disciplinas:

Están prohibidos el uso de fuegos artificiales, petardos, velas, antorchas o cualquier otro elemento que genere un riesgo a los mismos participantes y/o a los espectadores.



EL PROFESOR ES RESPONSABLE: 


  • EL Profesor es el responsable por sus alumnos durante el desarrollo integral del torneo y por los daños que los mismos pudier an causar. 
  • El Profesor deberá contar con la contratación de un seguro de accidente personal para todos su alumnos a cargo.
  • El Profesor deberá acreditarse antes del comienzo del evento, firmando el “contrato de de participación”.
  • El Profesor deberá tener una carpeta con las fotocopias del DNI (perfectamente legibles) correspondientes a todos sus alumnos, las cuales deberán ser presentadas, solo en el caso de que los Jueces así lo requieran.
  • El Profesor deberá bajarse la autorización de Menores de la página web de Universal Dance, hacerlas firmar por los padres de los menores de 18 años y entregarlas durante su acreditación. 
  • Las reposiciones de obras coreográficas (NO PROPIAS) originales de distintos autores, serán presentadas bajo la absoluta responsabilidad del maestro/ Profesor que firma la ficha de inscripción. 
DIMENSIÓN DEL CAMPO

Dimensiones del campo o suelo: 

  • Superficie: 12 m x 12 m.1​
Zona de seguridad: 2 m2​3


Comentarios

Entradas populares