GIMNASIA ACROBATICA
GIMNASIA ACROBATICA.
ORIGEN.

El programa del Dr. Kenneth consistía
en llevar a cabo esfuerzos durante periodos de tiempo prolongado, con el fin de
aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes lo realizaban, disminuyendo
así el porcentaje de riesgo a sufrir enfermedades cardíacas y respiratorias,
tales como infarto o la arteriosclerosis. En este primer tratado sobre la
aeróbica, se predican las excelencias de este ejercicio y se defiende la
práctica de un ejercicio físico de baja y mediana intensidad, cuyo objetivo
fundamental es el desarrollo del sistema cardiovascular.
En 1969 Jackie Sorensen propone a
Kenneth H. Cooper la posibilidad de utilizar la danza aeróbica como método de
entrenamiento gimnástico para las esposas de los militares norteamericanos en
una base de Puerto Rico, frente a la tradicional gimnasia de mantenimiento.
Tras el éxito de "Aerobics"
Kenneth publicó en 1970 un segundo tratado sobre la aeróbica adaptado a
personas mayores de 35 años titulado "The new aerobics", decir, la
Nueva Aeróbica y un tercero adaptado especialmente para mujeres titulado
"Aerobics for Women" en castellano, Aeróbicos para Mujeres.
A partir de este programa inicial,
creado por el que se considera el padre de la aeróbica, apareció primero en
Estados Unidos y posteriormente en otros países del mundo la moda del jogging,
o el trote, que es la forma más popular de practicar un entrenamiento aeróbico
de resistencia.
Con el paso de los años se pensó en
la posibilidad de combinar música y elementos de disciplinas diferentes:
jogging, jazz, gimnasia, baile, y crear así algo nuevo. El resultado de esta
combinación es lo que se denominada danza aeróbica (o aerobic dance), que
consiste en bailar al ritmo de la música, pero de una manera aeróbica, es
decir, siguiendo los principios básicos que debe cumplir todo ejercicio
aeróbico.
Comentarios
Publicar un comentario